![]() |
Existe una serie de agentes externos que dañan nuestra piel:
- El calor seco intenso y persistente
- El frío
- El exceso de radiación UV que se manifiesta con sequedad y aspereza cutánea.
- El Sol: el envejecimiento cutáneo debido a una exposición crónica a la radiación UV se denomina “fotoenvejecimiento” y se caracteriza por la aparición de arrugas finas y profundas, pigmentación desigual (manchas), alteraciones vasculares superficiales y pérdida de elasticidad. Se aprecia más en las zonas más expuestas del cuerpo: rostro, escote y manos. El sol también es responsable de la mayoría de los cánceres de piel. Altera la producción de colágeno y elastina, por esto las pieles que han estado muy expuestas al sol son mucho menos elásticas que aquellas menos expuestas. No afecta igual a todas las personas ya que el fotoenvejecimiento depende del fototipo de piel y del tiempo de exposición solar.

como que el sol es el factor externo que más
nos envejece por eso una crema de protección solar con alto FPS es el mejor cosmético anti-edad.
¨
Evitar la exposición solar entre las 12 y las 16 horas.
¨
Los fotoprotectores se deben utilizar incluso en días nublados.
¨
El agua, la hierba, la arena y la nieve reflejan los rayos solares,
aumentando los efectos de las radiaciones sobre la piel, por lo que hay que
utilizar fotoprotectores más altos.
¨
Evitar largas exposiciones al sol.
¨
Procurar no dormirse al sol.
¨
No utilizar colonias, desodorantes u otros cosméticos en la
exposición al sol, producen manchas.
¨
Proteger la piel con ropa y la cabeza con un sombrero.
¨
Hay medicamentos y productos cosméticos que producen en la piel una
reacción de fotosensibilidad por la exposición solar.

¨
Extremar las medidas protectoras en cualquier actividad al aire libre.
¨
Vigilar los cambios de color, forma o tamaño de pecas o lunares.
¨ Proteger los ojos con
gafas de sol que lleven protección 100% UV
¨ No utilizar protectores
solares abiertos desde el año anterior.
¨
Utilizar el fotoprotector adecuado para cada tipo de piel o zona del
cuerpo (crema, spray, leche o gel), fototipo, edad y circunstancias de
exposición.
¨
Aplicar el fotoprotector en cantidad generosa (2 mg/cm2), de forma uniforme, sobre la piel seca, media
hora antes de la exposición al sol.
¨
Renovar la aplicación a las 2 horas y después de cada baño.
¨
Extremar las precauciones en las partes del cuerpo más sensibles al
sol: cara, cuello, calva, hombros, escote, orejas, manos y empeines. La
protección de los labios se debe hacer con lápices o barras fotoprotectoras,
y la del cabello con productos específicos.
¨
No exponer al sol a niños menores de 3 años.
¨ Proteger a los niños con ropa, gorra, gafas y protectores solares de altos índices, especiales para niños y resistentes al agua.
¨ Utilizar fotoprotectores incluso en la sombra y en todas las actividades al aire libre.
Parecen muchas cosas, pero si introducimos en nuestras rutinas, alguno de estos hábitos, nuestra piel nos lo agradecerá !!!!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada